PENSAMIENTOS
El
tiempo pasa, sí :
por el rio pasa el agua, por la ventana pasa el aire, por el cielo
pasa el avión, por el raíl pasa el tren, por el mar pasa el barco, y por tu
vida pasa lo que tú quieras que pase. Por eso....siempre "piensa
antes de actuar".
LA INFORMACION ES
¿Que es el conocimiento?, es
aquello que esta escrito, y... ¿que está escrito?, pues la información.
Es el sello de tu esencia, tu identificación
personal, aquello que llevas marcado y solo te identifica a ti, secuencia de
información selectiva.
¿y dónde encontrarla?, en tu
ADN, ¿cómo que en mi ADN?, pues claro, ¿no eres tu producto de la
información transmitida por generación?.
¿a caso no eres tu un mero
vehículo para que la información realice el camino que le hace
replicarse?.
La información es en si
misma, se hace a si misma, se replica a si misma, eligiendo en cada momento el
medio adecuado.
la realidad no es más que un
espejo donde ésta se refleja. Realidades
existen muchas, pero conocimiento solo uno y este viene de la información
refugiándose en la realidad que en cada momento le interesa...como por ejemplo en
ti. ¿Quien eres tu?, un compendio de ADN, cultura, experiencias, circunstancias,
decisiones etc... pero al fin y al cabo, eres la información replicada ,
que un día como en todos, morirá para seguir replicándose en el espacio, en el
tiempo.
* El beneficio de las cosas solo depende del
uso que le damos.
* Lla nostalgia es el deseo de comprar el
pasado pagando con el presente.
* El pensamiento es el maestro que todos
llevamos dentro.
* Solo desde la ventanilla
del tren, vi pasar el tiempo hacia atrás, jamás en la
vida real...aprovéchala
* La ignorancia es el principio de la
sabiduría alimentada por la curiosidad.
·
No hay mayor arte que interpretar la propia vida.
* Mañana puedo morir, pero "hoy"
debo vivir
* Todo fluye a lo
mismo, todo converge en lo mismo, todo abarca lo mismo...para acabar siendo
siempre, principio de lo mismo, fluyendo, convergiendo y abarcando cada vez
más.
* desde la ventanilla del tren, te das
cuenta de cómo son las cosas, "fugaces", volátiles pero...intensas.
………………………..
NATURALEZA ARTIFICIAL
Si en el curso natural evolutivo,
ha aparecido el homo sapiens y este, por su inteligencia puede llegar a ser
capaz de cambiar este curso natural de la evolución.
me pregunto:
me pregunto:
¿ forma el homo
sapiens parte de esa cadena natural evolutiva?
¿es esta inteligencia un
instrumento externo para controlar la evolución?
¿dejará la evolución de seguir su
curso natural dada la inteligencia humana que interviene en ella?, ¿ha
comenzado esto ya?.
¿quién ganará en esta carrera del
curso artificial contra el natural?
si gana la natural, ¿ habrá sido en
vano, la introducción de esta inteligencia?
si gana la artificial, ¿será que
nunca existió la natural?,
¿es el hombre artificial por
naturaleza, o es su naturaleza artificial ?.
si somos ya capaces de crear, casi
vida biológica .... ¿no cabría la posibilidad, de que la creación parta de un
experimento artificial, por parte de una naturaleza ajena a la nuestra?, ¿ fue
el neandertal un experimento inviable?, ¿es esta naturaleza ajena a la
nuestra, divina?....!se abre la polémica !.
Comentarios
Publicar un comentario