Entradas

Mostrando entradas de julio 23, 2017

EL HORTELANO

Ahí va el hortelano surcando el arado, caminando despacio, pisando firme la tierra caliza que dios le ha dado. En paralelo, blancas coles alineadas en natural simetría, invitan a su cosecha,  mientras los cherry cual pendientes escarlata, su madurez esperan. Pausa el arado: con su hoz se dispone como buen camarada a cortarlas por la base,  y así, libres sus raíces, las agradecidas coles se engalanaran renovadas, en una nueva temporada. Y veo: que el hortelano, las coles, cherrys y todo tipo de cosecha,  se entienden en una simbiosis de dar y recibir, cuidar y compartir. Esa es la vida sencilla y feliz de hortelano, de una tierra que no habla pero sólo él conoce y ama... y así cultiva con esmero, pues sabe que tras la siembra, los frutos de la cosecha serán su sueldo.

FILOSOFÍA NUNCA MUERE

Hoy me dispongo a navegar en correntia de pensamientos, algún dardo quiero lanzar, a la ignorancia y la necedad de aquellos que quieren abolir, el discurso del conocimiento. "No más clases de sabiduría" dicen los necios del no pensamiento, que lo que importa es la práctica en acción, de una sociedad que aboca a la nueva generación,  al desconcierto  y la competición,  que ya no hay tiempo para pensar en este mundo cambiante, que todo se viene corriendo  vamos... "al filósofo apartando" nos dicen. Pues hoy les quiero decir... crear no es actuar, para actuar hay que pensar y el pensar es crear, para lo cual... hay que creer. Díganme entonces... sin sus pensamientos ¿a dónde pretender ir?. Hoy se lo quiero decir. A ninguna parte... esperando lo que les está por venir "la catarsis mental" Y más les voy a decir, aunque las aulas: de filósofos vacíen... haciéndoles así "qué pensar...