Entre ministros y carteras

    Mientras los intereses de las políticas sociales centren sus objetivos, priorizandolos sobre los individuos. ¿Puede esta sociedad ser justa y sostenible?, dificilmente...

   La economía, la innovación, la cultura,  los recursos, etc... intereses propios de las políticas sociales, necesitan de todos y cada uno de los individuos que componen nuestra comunidad, y que partiendo dichos individuos de capacidades diferentes, "la igualdad debe centrarse", en el reconocimiento y valoración de todas las diferentes capacidades y sus individuos.

   Pues, como dijo Vygostki: La grandeza del hombre no reside en su individualidad, sino en la capacidad de compartir y trabajar juntos.

   Y juntos significa "todos", sin discriminación, ni de estatus social, ni de género, ni de edad, ni de cultura, ni de enfermedad y un largo etc.. que se dá en esta sociedad porque estos nuestros ministros, sólo saben administrar el edificio de la comunidad y no los individuos que la componen.

  "Todos, sin discriminación". Porque, entonces , ni hay justicia ni sostenibilidad   aumentando la marginación, por causa de unos ministros que en su agenda de cartera no ven más allá de su propio monedero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA FUERZA DE LA VIDA

EL ÚLTIMO DÍA DE MI VIDA

FILOSOFÍA NUNCA MUERE